Instantes de Ciencia UPV 2018 #InstaCienciaUPV [Lanzamiento y bases completas]
[ACTUALIZACIÓN: ACTA GANADORES 2018 + Publicación en Instagram]
Un año más, la Universitat Politècnica de València anuncia la puesta en marcha de Instantes de Ciencia UPV, una actividad cuyo objetivo es acercar la ciencia a la sociedad a través de la popular plataforma y medio social Instagram y que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Participar en Instantes de Ciencia es realmente sencillo. Basta con:
- seguir a la UPV (@instaUPV)
- publicar una fotografía relacionada con la ciencia
- explicar a través del título qué has querido compartir
- añadir la etiqueta #InstaCienciaUPV (sólo esa etiqueta, ninguna otra)
¡Las imágenes pueden ser de cualquier tipo! Fotografías, infografías, dibujos… e incluso animaciones. Todo tiene cabida siempre y cuando la ciencia sea la protagonista: divulgación, experimentación, resultados, impacto en la sociedad, innovación, tecnología… Incluye en el título esa información adicional que facilite al lector la comprensión de tu imagen y ya lo tienes hecho.
Se concederán 3 premios dotados con las siguientes cuantías:
- un primer premio de 350 euros
- un segundo premio de 250 euros
- un tercer premio de 100 euros
Las imágenes deberán ser publicadas entre el 10 y el 30 de septiembre de 2018.
¡Participa!
BASES COMPLETAS:
PRIMERA. OBJETO
El objeto de este concurso es premiar las mejores imágenes (fotográficas, infográficas, animaciones…), relacionadas con la ciencia y su divulgación o presencia en la sociedad, publicadas a través de Instagram. Con él, la Universitat Politècnica de València quiere promover el acercamiento de la sociedad a la ciencia.
SEGUNDA. PARTICIPANTES
Pueden participar en el presente concurso todas aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Residir en España
- Seguir a la cuenta @instaUPV en Instagram
- Si la obra premiada es de un participante menor de 18 años, será necesaria una autorización firmada por el padre, la madre o tutor/a.
TERCERA. PREMIOS
La presente convocatoria se financiará con cargo a la partida presupuestaria código de la partida presupuestaria correspondiente con cargo a la oficina gestora, por un importe total/máximo de 700€, aplicables al ejercicio 2018, existiendo crédito presupuestario adecuado y suficiente.
Se concederán 3 premios dotados con:
- Un primer premio de 350 euros
- Un segundo premio de 250 euros
- Un tercer premio de 100 euros
La dotación económica de los premios estará sujeta a la correspondiente retención que establece la normativa vigente
CUARTA. SOLICITUDES Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
1 – Para participar en Instantes de Ciencia UPV es necesario realizar las siguientes acciones:
- seguir a la cuenta @instaUPV en Instagram
- publicar una imagen relacionada con la ciencia en la red social Instagram
- ponerle un título
- y añadirle la etiqueta (hashtag) #InstaCienciaUPV.
Las cuatro acciones son imprescindibles para que las imágenes formen parte de Instantes de Ciencia UPV. Cualquier imagen que carezca de título y/o etiqueta será automáticamente descartada.
El plazo de presentación de imágenes comienza el 10 de septiembre y finaliza el 30 de septiembre de 2018 a las 23.59 h (Publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana [PDF], página 30687].
Las imágenes participantes en el concurso deben cumplir los siguientes requisitos:
- Deben haber sido creada específicamente para Instantes de Ciencia UPV. Es decir, deben transmitir algún aspecto relacionado con la ciencia (investigación, divulgación, impacto en sociedad, curiosidad, aprendizaje…) y su título debe estar en línea con este objetivo.
- El título de la imagen contendrá el texto y una única etiqueta (#InstaCienciaUPV), por lo que se descartará cualquier imagen que contenga más etiquetas en ese título de la publicación.
- No serán válidas imágenes de una temática cualquiera a la que simplemente se le añade la etiqueta indicada como una más.
- Serán excluidas también de las participaciones todas aquellas imágenes creadas de forma masiva a través de bots u otras herramientas informáticas, siendo necesario el envío manual individualizado de las mismas.
- El perfil del usuario debe ser público para poder incluir las imágenes en el sorteo, ya que no es posible monitorizar las etiquetas en perfiles privados.
- Cada participante puede presentar cuantas imágenes desee, pero todas deberán ser propias, originales, inéditas, no premiadas en ninguna otra ocasión y publicadas durante el transcurso de esta actividad.
QUINTA. ÓRGANO INSTRUCTOR Y COMITÉ DE SELECCIÓN
El órgano competente para la instrucción del procedimiento es el Área de Comunicación de la Universitat Politècnica de València. El medio de publicación de cualquier acto que se dicte será la cuenta oficial de la UPV en Instagram.
Se designará una Comisión de Selección para la valoración y propuesta de los ganadores. En todos los casos la Comisión elevará la propuesta al rector, para la resolución definitiva.
La Comisión de Selección podrá declarar desierto cualquiera de los premios por no alcanzar las candidaturas la calidad exigida u otros motivos que serán debidamente motivados y elevándose la propuesta al rector, para la resolución definitiva.
La Comisión resolverá las incidencias que se puedan ocasionar a lo largo de la convocatoria con objetividad y transparencia.
El Órgano de Instrucción y la Comisión de Selección de la convocatoria se comprometen a no difundir, transmitir o revelar a terceros cualquier información en interés propio o de terceros en relación a los proyectos presentados.
La valoración y propuesta de los ganadores será realizada por una Comisión de Selección compuesta por Isabel Tort Ausina, directora del Área de Comunicación de la UPV; Antonio Pérez Gómez, jefe de sección del Área de Comunicación de la UPV; Ángela Argilés Herrero, técnico superior del Área de Comunicación; Daniel Robles Cepero, técnico superior del Área de Comunicación; y Luis Zurano Conches, técnico superior del Área de Comunicación.
La Comisión seleccionará y propondrá a los ganadores, una vez realizada la revisión de las imágenes aportadas y aplicados los criterios de valoración previstos.
SEXTA. CRITERIOS DE VALORACIÓN
La concesión de los premios se efectuará mediante el régimen de concurrencia competitiva.
La selección se llevará a cabo conforme a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, coherencia y no discriminación.
Las imágenes deben transmitir algún aspecto relacionado con la ciencia (investigación, divulgación, impacto en sociedad, curiosidad, aprendizaje…) y su título debe estar en línea con este objetivo.
Los criterios de valoración tendrán en cuenta: originalidad, calidad técnica y artística y el vínculo de la imagen con la ciencia, así como la adecuación e idoneidad del mensaje.
SÉPTIMA. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y RESOLUCIÓN
La Comisión elevará la propuesta de resolución con la relación de ganadores del concurso al Rector, quien resolverá la convocatoria.
A efectos de notificación, los resultados definitivos se publicarán en la cuenta oficial de la Universitat Politècnica de València en Instagram.
Todas las resoluciones adoptadas quedarán motivadas.
OCTAVA. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros sobre las obras presentadas y responden ante cualquier reclamación que pueda surgir por supuestos derechos de imagen o cualquier otro derecho alegado por terceros.
Los participantes cederán los derechos de reproducción y distribución de las obras a la UPV, para exponerlas públicamente o utilizarlas en la realización de material relacionado con sus actividades científico-tecnológicas y académicas. Cualquier reproducción de la obra realizada por la UPV incluirá siempre al autor original de la misma y en ningún caso se realizará con fines lucrativos o de explotación económica.
La participación supone la aceptación íntegra de las bases, así como los derechos y las obligaciones que se deriven de éstas. La organización se reserva el derecho de declarar fuera de sorteo aquellos trabajos cuya temática no se ajuste a la propuesta definida previamente o que considere inapropiada. Cualquier situación no prevista en las presentes bases, podrá ser resuelta de forma unilateral por la UPV.
NOVENA. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
En cumplimiento del Reglamento 2016/679 de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se informa que el responsable del tratamiento de los mismos es la Universitat Politècnica de València y que los datos personales recogidos serán tratados con el objeto de gestionar administrativamente las solicitudes de las convocatorias de ayudas de la Universitat. Dicho tratamiento se realiza según la base jurídica recogida en el 6.1.b) del Reglamento por ser necesario para para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales y no se prevé cesión alguna de los datos tratados. Los interesados pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad previstos, así como la limitación u oposición a su tratamiento dirigiendo una solicitud a La UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA, Camí de Vera, s/n – 46022-VALENCIA (VALENCIA).
DÉCIMA. RECURSOS
Contra la presente convocatoria y sus bases, así como contra su resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Rectorado de la UPV en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación, de conformidad con los dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de 13 enero o recurso contencioso-administrativo ante los órganos de jurisdicción contencioso-administrativa de la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la notificación de esta resolución, conforme a los artículos 14 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.